domingo, 29 de mayo de 2011

Mi vida es un asco


Después de días sin escribir nada, me planteo si seguir haciéndolo o dejar el blog definitivamente, porque es como si las musas me hubiesen abandonado, eso que las musas de lo que yo escribo,no tienen demasiado trabajo, pero me siembran de desanimo y todo porque siento, que en este momento mi vida es un asco..

Mi vida ha dado un cambio radical, desde que mi madre vive con nosotros, mi tiempo ya no me pertenece, mi vida ya no es mía, el estrés se ha instalado en mi vida y está afectando a todos los sentidos de mi vida, vivo en una mala leche perpetua, que es lo único que me da fuerzas para no caer y mandarlo todo a la mierda.


Mis días se han convertido, en un visitas a médicos, rehabilitaciones, vivir pendiente de medicaciones y peleas, muchas peleas, porque el objetivo de mi madre, durante toda su vida ha sido dominarme (soy hija única) y el mío ha sido no dejar dominarme, tengo que controlarme, para no estallar, ya que ella, tiene demencia senil, además de Parkinson y una habilidad especial para sacarme de quicio, claro que a mí se me saca de quicio muy fácilmente, sobre todo cuando se niega a comer, porque la comida o está sosa o está salada, o caliento o fría, o demasiado hecha o poco hecha, o es mucha o es poca, etc.,etc. Si la chica que viene a limpiar, se fuma un cigarro, habla por teléfono, ha llegado cinco minutos tarde o se va cinco minutos antes, y así mil y una.

Admito, que nunca he sentido el mismo cariño por mi madre que por mi padre, ya fallecido y al que no hay día que eche de menos, porque mi madre ha sido un ama de casa magnifica, y siempre me llevaba como los chorros del oro, y que se preocupó de lo “mejor para mí”, sin pensar que se equivocaba y que era yo quien tenía que decidir ese “mejor” aun a riesgo de equivocarme, una madre perfecta en la economía del hogar, pero de la que no recuerdo, ni una caricia, un beso o que jugara conmigo, solo recuerdo y como grabado a fuego desde muy niña “como te portes mal, enfermare y me moriré por tu culpa”, cuando crecí descubrí, que eso era “crueldad” y algo se rompió dentro de mí, en el afecto hacia mi madre y hay veces, que me siento vacía de sentimientos hacía ella y eso me preocupa, hace que me sienta una persona “mala” por esa ausencia afectiva.


He pasado de ser una persona, que nunca ha perdido la sonrisa ni la alegría, ni en los momentos más duros de mi vida, que han sido muchos, a convertirme en una vieja gruñona y malhumorada y a perder la ilusión por las pequeñas y sencillas cosas de la vida, que me hacían feliz, como escribir en mi blog, espachurrarme en el sofá con un libro, sacar a Luna, mi perra, y aprovechar para reunirme con mis amigas y charlar de las cosas cotidianas, sentadas en un banco de la plaza, mientras los niños y los chuchos, se dedicaban a hacerse perrerías respectivamente, matarme con mi pareja por el mando de la tele, reírme con mis hijos, también echarles la bronca por alguna cosa y ellos mí, que había para todos y ahora, la verdad, es que todo me da igual.

Todos los días, tenía mi ritual de visitas a otros blogs, disfrutar de sus post, dejar comentarios, comentar a los que me dejaban y ahora no puedo, porque siento una envidia tremenda, de ver que la gente sigue escribiendo y que quizás tenga preocupaciones peores que las mías y me siento cobarde muy cobarde, tal vez sienta eso, porque en este mundo del Bleger, me he sentido muy arropada y muy mimada y ahora no sé corresponder a todo ese cariño y apoyo que he tenido.


Tampoco encuentro el apoyo, en los míos, bueno me refiero al apoyo que yo demando, porque todos son una piña, diciéndome, que ingrese a mi madre en una residencia o acabará con la familia, pero a pesar de que se que tienen razón y que la relación entre mi madre y yo, nunca ha sido ejemplar, pero si llevadera, por los 1200 Kms que nos separaban, siento y estoy firmemente convencida de que es mi obligación y responsabilidad y la voy a asumir, sin duda alguna.

Así que aquí estoy en esta encrucijada, que no sé si abandonarlo todo o sobreponerme y seguir con vosotros, porque al fin y al cabo, sois los únicos a los que os cuento estas cosas.


Gracias por escucharme.

P.D Las fotos son mías, podéis llevároslas si alguna os gusta e incluso recortarle o borrarle mi nombre, sin problema de ningún tipo

Abaco de colores

MIS OTROS BLOGS

Directora gerente de hogar Pato carpintero

78 comentarios:

  1. Querida Nela:
    Primero...te abrazo, te beso y te acaricio el alma....
    Segundo ¿mejor? ahora sigo...el momento que pasas es malísimo...y yo, nosotros, estamos aquí. No importa si ahora no nos cuentas risas ni humor...es tu estado el que nos importa...
    Tercero...lo has pasado chungo en la relación con tu madre.....No todos damos AMOR con la misma intensidad y de la misma manera....Tenlo en cuenta.
    Cuarto...no quiero que nos dejes. Tómate un respiro...pero tennos aquí para desahogar tu alma...
    Quinto.
    Estoy leyéndote recien venida de un fin de semana de cargar pilas e la playa y la lluvia y el sol me han regalado los colores del arco iris.....Te mando besos morados, verdes amarillos..
    Te mando ánimo y sabesdónde estoy.

    ResponderEliminar
  2. Paciencia, tranquilidad y calma...no dejes que toda esta situación te agobie, como ya lo ha hecho...cuidar de tu mamá es tu responsabilidad, pero no tiene que acabar con tus fuerzas ni con tu cordura...tienes que tomarte pequeños ratitos para tí...un día para salir con tus amigas, aunque sea unas horas, unos minutos para leer blogs...trata de hacerte esos minutos, porque realmente los necesitas...tómate tu tiempo...y cuando tengas tiempo y ganas, regresas por aquí con nuevos bríos...aunque sea para escribir y contarnos lo que te pasa...que eso también es bueno...porque te desahoga....besooosss y ánimo

    ResponderEliminar
  3. Lo único que puedo haser es desearte muchísimo ánimo y que nunca olvides que la vida, como las series, tiene un montón de capítulos malos, pero que también los hay buenos, mu buenos e incluso increíbles.

    Ojalá encuentres otra vez la alegría ;)

    Un saludo alienígena.

    ResponderEliminar
  4. Te entiendo aunque no estoy en esa misma situacion, pero debido a mis hijas, se lo que es sentirse una extraña en tu propia casa, donde falta el cariño muchas veces...yo tampoco me sentí muy querida por mi madre y bueno tengo momentos de bajón pero nunca me quedo ahí...me subo para arriba como sea...nunca dejo de luchar, pero vaya si hay que tomar soluciones, yo creo que entre todos lo conseguiréis...hay que tener mucha paciencia con esa clase de enfermos...pero no te sientas mala persona, solo eres humana y tienes derecho a sentirte decepcionada, pero siempre siempreee hay alguien que nos vuelve a arrancar una sonrisa, besitos preciosa...

    ResponderEliminar
  5. Nela te leí todo. Por otros post tuyos supe de la enfermedad de tu madre y que la tenías lejos. Dirás que es muy fácil ver las cosas desde fuera, pero si me permites y siempre desde la comprensión, me gutaría decirte algunas cosas. 1)No te sienta culpable por no tenerle a tu madre el mismo cariño que le tuviste a tu padre, ella no supo sembrar en tí el afecto, era una buena ama de casa, pero como madre...2)La enfermedad que padece es terrible, demoledora, es más en muchas familias se da el caso que han de hacer terapia para saber llevar al enfermo y a la enfermedad. Estos pacientes, se vuelven egoistas, en raros casos aflora la positividad. No permitas que tu madre y su enfermedad te arrastren a la desidia ó depresión, ¿quien cuidaría entonces de ella?. Por lo que dices no la quieres llevar a la residencia. Ahí difiero, están mucho mejor atendidos allí que en domicilio. No se cual será el grado actual de la enfermedad, pero ten en cuenta que llegará un momento en que tal vez se niegue a comer, tendrás que asearla en la cama porque ya no podrá levantarse. Y para entonces tu etarás anímicamente peor que ahora. No soy quien para decirte lo que has de hacer, pero al ponerlo en tu blog, se hace público. Y me produjo tristeza leerte. En mi opinión, has de pensar más en ti, para poder etar bien contigo misma, con tu pareja e hijos y amistades. No te hablo como bloguera solamente, también como profesional de la medicina. Pienate lo de dejar de escribir, el blog para ti es una buena terapia y nos deleitas además con tus escritos. Espero que tomes la mejor decisión para ti. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola Nela, me apena tu entrada en el blog, a veces en la vida te pasan cosas que te hacen el dia a dia muy complicado. Sinceramente creo q deberías replantearte lo de la residencia y más con los problemas que dices que tienes a la hora de darle la comida y eso.Eso no implica que dejes de tener contacto con ella. a veces cuando te sacrificas por alguien sabes que haces lo correcto pero eso no haces que te sientas mal porque ni disfrutas sacrificándote ni disfrutas de tu vida. Es mi pensamiento, claro está que es una opinión.Un saludo y ánimo, intenta ver las cosas de manera positiva.

    ResponderEliminar
  7. SITUACIÓN MUY CRÍTICA. USTED HACE BIEN EN ATENDER A SU MADRE. ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE USTED CUMPLE CON SUS DEBERES. MANTENDRÁ USTED SU CONCIENCIA TRANQUILA.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  8. Nela, creo que el blog debería ser un sitio donde te diviertas.

    El tema de tu madre vas a tener que resolverlo de otra forma, si no podés tener un intercambio afectuoso,aunque no sea adrede terminarán haciendose daño mutuamente.
    Te deseo lo mejor.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Nela,no abandones el blog ,no lo hagas ,esto sin duda alguna es un aliciente en nuestras vidas,yo a veces tambien me lo planteo muchas veces ,estoy unos dias alejada, pero siempre vuelvo ,esto nos ditrae de la monotonia diaria,y nos saca de lo malos pensamientos .

    Yo llevo varios meses en paro y necesito trabajar como cualquier españolito para pagar la hipoteca etc, y me siento atrapada animicamente.

    Creo que no me relacionas, yo soy Clara69 en taringa,¿recuerdas?alli nos conocimos...

    Aleja los malos ratos y sigue siendo tan optimitas como solias ser ,más que nada por tu bien Nela,tienes que tener mucha paciencia, amiga, esos pacientes son muy dificiles de sobrellevar la enfermedad es muy dura ,para ellos y más para sus familiares,un abrazo muy apretado y no nos abandones,eres muy linda como persona .

    ResponderEliminar
  10. Hola querida Nela...
    Deseo que estés mejor de ánimo, seguro que es pasajero, así te lo deseo amiga.
    Te contaré que no puedo acceder a ninguno de mis blogs, para publicar nada, y estoy un poco desanimada, espero que también eso sea pasajero, y que pueda recuperarlos, porque si no me da un yuyu seguro.
    Muchos besos y muy feliz noche

    ResponderEliminar
  11. Tranquilidad, paciencia, primero es lo tuyo y si no pasas por los blogs qu visitas no pasa nada, lo entendemos.

    Ojalá dentro de poco veamos a la Nela que siempre nos anima con sus posts.

    Un besazo grande !!.

    ResponderEliminar
  12. Aguanta un poco Nela, ya veras como vuelven las musas

    ResponderEliminar
  13. Nela, no sabes cómo lo lamento.
    Si me permites te daré un consejo, el sentimiento de culpa de los cuidadores (entre los que te encuentras) es uno de los mayores probelmas aparejados al cuidado de personas mayores con transtornos mentales derivados de enfermedades degenerativas, así que ser capaz de liberar tu rabia es bueno.
    Para aligerar un poco la situación y mejorar la sitaución de tu madre, un Centro de Día puede ser una buena opción, por favor, mira en tu entorno.

    No te castigues y no creas que las cosas hay un único modo de vida.

    Un abrazo apretado.

    ResponderEliminar
  14. Nela, creéme que te entiendo profundamente. Esta enfermedad la he sufrido con mi madre, de 42 años ya fallecida por suicidio.
    Durante lo que fué mi adolescencia atravesé por momentos de odio e intolerancia pura. Así es la encrucijada de esta enfermedad, te divide la vida y te la consume en pensamiento irracionables.
    No tengo la respuesta para sobrellevar aquelos momentos de la mejor manera, pero como le he dicho a mi pareja y a mi suegra quien convive con su madre con la misma enfemerdad, locura cenil, desde hace ya 1 año...
    "Nada se entiende, todo se soporta, todo se entristece, todo se ama, todo se dá"
    El tiempo dirá si todo lo que hemos pasado fué por algo, pero la mejor forma de sobrellevar es la unión, la comunicación, el valor, la fuerza mental y física y dividir el cuerpo de la enfermedad.
    Lo que actualmente ves tu madre, no lo es , ya dejó de serlo. Los lazos son los únicos que tan, por más débiles que sean de que demos todo, absolutamente todo de nosotros... y aunque parezca una enseñanza religiosa, para ello estamos en la vida, pero éste es el ejemplo que nos dan y el más difícil de sobrellevar.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  15. un abrazo,un beso y muchos ánimos para que pueda seguir adelante con su vida. espero que no cierre el blog porque este le disipará bastante de sus problemas al distraerla. espero que esas nubes negras pasen rápidamente. saludos.

    ResponderEliminar
  16. Hay cariño que me la veía venir! te lo había dicho.Es muy dificil la situación,te extraño un montonazo y quisiera hablar un poco contigo,contarte en que ando,ya sabes lo pasabamos genial hablando.
    Pero porfi,porfi no dejes de escribir eso ayuda y mucho,besos,caricias,abrazos muaksssssssssssssssssss.TQM.

    ResponderEliminar
  17. Conozco tu blog desde hace muy poco. Aunque realmente fuiste tú la que me descubriste a mí primero (jeje). Es cierto eso que en tus entradas detonas un estupendo sentido del humor. Pero a veces la cosa no está para hacer chistes. La decisión de dejarlo sólo te compete a ti, aunque tus seguidores te echaremos de menos. Podrías sólo dejarlo en reposo hasta que las circusntancias te permitan continuar. Aunque ahora estás pasando por un momento muy difícil, te deseo todo lo mejor, cielo. Te mando un beso y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Mi deseo es que no abandones algo que te hace feliz, sólo acomódalo a tu nueva situación y adelante!! Preciosas fotos!!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Hola cielo de dejarlo nada, no sabes cuanto de entiendo de verdad mi madre tambien es asi me tubo dominada siempre a hora que revele claro al cabo de 20 años solo son discursiones la mia de cabeza nada muy bien pero como tu dices siempre nos llevo muy bien pero de cariño nada de verdad como te entiendo y yo tengo dos hermanos mas pero pasan del tema asi que todo me toca a mi medicos todo
    ya sabes si quieres y necesitas hablar ya sabes donde encontrarme
    y mucho animo de verdad
    un beso muy grande

    ResponderEliminar
  20. Nela: Es una situación muy complicada por la que estás atravesando...
    Qué decirte que no te hayan dicho ya y darte mis más sinceros alicientes para que puedas sobrellevar todo de la mejor manera posible...
    No abandones el blog... Te va a servir a vos como "descarga a tierra" y nos tenés a todos para "escucharte" y apoyarte.
    Un abrazo muy fuerte de mi parte y de todos los Emancipados.
    Lau.

    ResponderEliminar
  21. ¿Qué decir que no te hayan dicho ya?
    No te hundas, Nela, y no dejes de escribir, aunque no sea más que para desahogarte. Recibe un fuerte abrazo y muchos ánimos. Verás como las cosas cambian y después de los nubarrones saldrá el sol.
    Sí, ya sé que como aquí, en Galicia, a veces no para de llover incluso en meses...; pero nunca choveu que non escampara , e tí o sabes.

    Unha aperta, un saúdo... forza.... Bicos...

    ResponderEliminar
  22. Estaba echando de menos nuevas entradas en tu blog y me preguntaba que sucederia, porque no escribias ya. Nela, es una situacion muy complicada la que vives. Es muy normal que te sientas responsable de cuidar de tu madre, que ademas tiene esa terrible enfermedad. Es normal que lo consideres tu deber como hija. Deja que te cuente una experiencia: cuando mi madre enfermo, cuando tuvo el intento de suicidio por su transtorno bipolar, mi padre (al que habia dejado por otro hombre varios años antes de eso) mi hermana y yo hicimos cuanto pudimos. Pero mi madre no era ella misma, de veras. Apenas era consciente de lo que hacia, pasaba en la cama todo el dia, no estaba bien. Amenazaba con intentar hacerse daño otra vez. Viviamos en un constante sinvivir. Mis tios y mi tia (sus hermanos) se hicieron cargo un tiempo. Al final, despues del ultimo ingreso, dieron con lo que tenia y se recupero, por suerte.

    Yo me senti fatal, senti que estaba abandonando a mi madre, pero es que no habia nada que pudiera hacer. Era terrible ver como estaba, una mujer activa, que saco adelante dos hijas y vencio un cancer, portandose como una niña y sin querer salir de la cama. Me senti como una mierda despues de dejar la cosa en manos de mis tios, y tristemente, eso tambien deterioro mucho la relacion de la familia. Sin embargo, hice lo que pude y es lo que creo que tu debes hacer. Intenta ayudar a tu madre todo lo que puedas, cuidala todo lo que te sea posible. Pero si no puedes sola, pide ayuda, solicita una enfermera que te ayude con ella, o si al final, lo consideras necesario, busca una buena residencia lo mas cerca posible de tu casa. Se que sientes que es tu deber cuidarla, pero no puedes dejar tampoco que eso domine asi tu vida, desde luego que no puedes estar sintiendote asi.

    Por ultimo, porfa, no abandones el blog. Seguro que, cuando valores un poco todo y te sientas algo mejor, te arrepentirias de haberlo dejado. Mucha suerte y mucho animo con todo, y un beso muy fuerte, ¿vale?

    ResponderEliminar
  23. Un abrazo en la distancia amiga.

    Fuerzas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Niña, podemos llenarte de consejos, pero la solución sólo puede partir de ti. Tienes un enemigo feroz que es el sentimiento de culpa y sólo puede sobrevivir uno de los dos. Quiero que seas tú.
    Creo que sólo podemos enviarte un abrazo fuerte y nuestro deseo de volver a reírnos con tus notas de sociedad.
    Ug

    ResponderEliminar
  25. Hagas lo que hagas, decidas lo que decidas, y en la medida de lo poquito que podemos hacer tendrás todo nuestro apoyo. Estás en una situación difícil y difícil de solucionar pero piensa en positivo, ponte frente al espejo y seguro que verás una mujer fuerte, alegre, extrovertida, risueña... esa eres tú. La otra, la que describes en el blog, es una máscara pasajera que te hace ver una persona distinta.

    Fuerza y ánimo. Un beso enorme

    ResponderEliminar
  26. Ánimo Nela.
    Tú eres fuerte y no vas a dejar que esto te hunda.
    Yo he pasado tres infartos; me han reanimado una vez...; y miles de veces he sentido que era un estorbo para mi familia, que estarían mejor sin mi... Mejor ni te cuento en qué cosas pensaba.
    Pero cuanto más duele y más difícil es todo, acaban saliendo las fuerzas de nosabesdónde. Y tú las vas a encontrar.
    Aunque no escribas aquí a menudo, no dejes el blog: y cuando quieras desahogarte, escribe lo que se te ocurra, cualquier cosa, lo que sea... y ni lo releas. Déjalo aquí así, sin más. Nosotros sabemos que lo necesitas, y a tí te hará bien.

    Por cierto, tus fotos me encantan. Sigue fotografiando, aunque no sea más que rincones de tu casa, tus zapatos o lo que veas por la ventana... Y muéstranos esas fotos, que nos gustará verlas. Yo por fin me decidí y abrí mi blog de fotos (http://fotoscdnegrosaten.blogspot.com)

    Tú sabes bien lo que tienes que hacer; la gente te ha aconsejado bien y sabes cuál es el camino. Sólo tienes que ir paso a paso, momento a momento.

    Recibe un fuerte abrazo desde A Coruña.

    Biquiños.

    Carina

    ResponderEliminar
  27. Querida Nela. La mayoría de los consejos que he leído me parecen sumamente acertados. Tal vez te sirva un ejercicio que practico cuando me cuesta tomar una decisión.
    Pregúntate que piensas que sería justo para tus hijos si tu llegas al mismo estado de cosas que tu madre en la actualidad y posiblemente la respuesta sea lo que ella habría querido que pasara de estar en pleno uso de sus facultades.
    Tal vez el que esté cuidada por profesionales y que tu sigas un régimen de visitas que te deje tranquila y sin culpas sea lo que ambas elegirían como una salida amorosa además de justa para ambas y para los demás.

    Te envío mis deseos para que todo se solucione para bien.

    ResponderEliminar
  28. Querida Amiga Nela, te entiendo, no sabes como te entiendo, sobre todo en la situación que ahora te toca vivir, eres tu, y solo tu, quien tiene que decidir como has de hacerlo, pero no olvides nunca una cosa, la decisión que tomes, sea la que sea, debes considerarla siempre como la mejor opción de las posibles y jamas revisar la decisión tomada.
    Muchos abrazos amiga, fuerza para hacer lo que tengas que hacer, tanto si es cuidar personalmente de ella, como si es otra opción, pero un consejillo si me lo aceptas, te lo doy, no dejes de hacer las cosas que te agradan y hacen mas divertida la vida, aunque sea menos tiempo, pero dedícate cada día un rato para ti.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  29. Hola Nela. El blog Mendozada se ha estropeado y no puedo entrar, no comentes en él.
    Este es mi nuevo blog.
    http://asimegustaelmundo.blogspot.com/

    Estoy preparandolo si te interesa sígueme. Empezaré de nuevo a meter entradas.
    Un beso.Laura

    ResponderEliminar
  30. Me ha encantado encontrarte, vendré a leerte con más tranquilidad pero lo que describes de tu madre me suena bastante, no es mi caso pero conozco unos cuantos similares, mi abuelita era de ese estilo y pudo con la buena armonía que existía entre sus hijas, no se asesinaron de milagro gracias a sus "artes"...ten paciencia que todo acaba bien y te entiendo perfectamente...¡ánimo!

    ResponderEliminar
  31. Uff, menudo panorama nos cuentas.
    Yo te recomendaria que utilizaras el blog para evadirte y si realmente te gusta blogear encuentres en el esa salida a la mala leche, nervios y lo que sea.
    Un abrazo y suerte.

    ResponderEliminar
  32. A veces la vida nos presenta obstáculos que tenemos que salvar. A ti se te acaba de presentar uno. Y no tienes más remedio que salvarlo. Es duro, pero lo conseguirás.
    Mucho ánimo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Espero que no abandones, vecina.
    Ánimo!

    ResponderEliminar
  34. Un saludito cariñoso antes de seguir trotando. He querido aprovechar este ratito para conectarme desde el hotel, para recordarte que hecho de menos a los amigos.
    Un beso y hasta mi vuelta
    P.D. Todo se supera y ya sabes estos problemas son comunes a muchos de nosotros

    ResponderEliminar
  35. Hola Nela mucho ánimo, La vida tiene de todo y nos da una de cal y otra de arena,pero es así siempre vienen tiempos mejores. Abrazos

    ResponderEliminar
  36. Nela el otro día entre y solo pensé en el problema de mi blog.
    Perdona por no haber leido antes esto.
    Se por lo que estas pasando, yo lo pasé con mi padre, durante 12 años el pobre murio hace año y medio descansó él y nosotros también... Es muy triste decir esto pero llega un momento que no puedes más y tienes que sacar fuerzas de donde sea.

    Nos cuesta comprender esta maldita enfermedad que les roba toda su vida, no comprenden y algunos se vuelven tan exigentes como los niños pequeños.

    No pienses tanto en tu madre y piensa más en tí.

    Yo me tuve que hacer tutora legal de mi padre. La decisión más dura y mejor para él porque hay que protejerlos, que he tenido que tomar hasta ahora. Pasé una temporada muy mala.

    Por favor no dejes el blog, te va a servir de mucha ayuda, aquí vas a soltar todo lo que no dices en voz alta cuando no puedes más... y te vamos a escuchar, yo por lo menos porque comprendo por lo que estás pasndo.
    Mucho ánimo y decidas lo que sea piensa que será lo mejor para todos .
    Un beso.Laura

    ResponderEliminar
  37. Arriba ese ánimo amiga Nela. Si estás abajo todo lo que llegue será a mejor.

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  38. Nela, siento mucho leer lo que has escrito. Te mando muchos ánimos.

    Yo te diría que no tomaras una decisión drástica en cuanto a lo del blog. Si no puedes postear con frecuencia, pues lo haces cuando puedas, los domingos, una vez al mes o cuando te apetezca. Hay blogers que están abandonando sus blogs y es una pena.
    A mí en septiembre me cambia la vida laboral, acortándoseme drásticamente el tiempo libre. Lo primero que pensé fue en dejar de escribir, luego, me decidí por actualizar el blog solo cuando pueda, sin agobiarme, lo sentiré por mis seguidores, pero lo primero eres tú.

    La red no sería lo mismo sin una portería a donde ir a chismorrear los últimos cotilleos.

    Besos, y ánimos.

    ResponderEliminar
  39. Nela querida,tanto tiempo!!!!,no pude leer todo,pero por lo poco que leí estás enredada con tu madre,yo te sugeriría entres a páginas dónde hablan de la enfermedad que tiene y verás cómo encuentras rápido consuelo,te lo digo dado que mi madre padece la misma enfermedad,y fué un suplicio y un logro haberla internado en su momento,es una enfermedad que en realidad hayq ue atender a los que"atienden a este tipo de enfermos",o sea a los cuidadores,dado que uno se consume y peligra más nuestra vida que la de ellos.

    Ella no tiene conciencia Nela,no la escuches,y decile a todo que sí,y verás cómo se dulcifica tu convivencia.

    No trates de hacerle comprender, porque si hay algo que jamás hará es entenderte en nada de lo que le digas,no te desgastes,sólo te pediría si estás dispuesta ,es que te asesores,y verás como se modifica tu día a día!!!,hay también grupos terapéuticos para familiares.

    Esto es lo que puedo decirte,para acompañarte un ratito,lo demás viene por añadidura y solo está en tus manos.

    No olvides Nela que,en determinado momento de "nuestras"vidas pasamos a ser "los padres" de nuestros padres.
    Besos y abrazos.
    Ambar...

    ResponderEliminar
  40. No desanimes....deja que las musas descansen un tiempecillo,pero no abandones...no abandones,Nela...descansa y luego sigue.Besotes¡¡

    ResponderEliminar
  41. Haz dice como la canción de mis años infantiles

    Cuanto te sientas sola, con ganas de llorar, encuentra un buen amigo y cuéntale tus penas...

    Más adelante dice

    Llora si quieres llorar, el llanto le hace bien al alma, también yo me he sentido solo, con la vida vacía y sin amor...

    !Te esperamos de vuelta!

    Gracias.

    ResponderEliminar
  42. A mi me pasó que decidí quedarme en la empresa de mi padre hasta que se jubilara y la que perdió fui yo. Nadie te va a agradecer lo que ahora haces, ella menos que nadie, pero puedes hacer algo por ti que lo apreciaran más personas. Miralo de esta forma, deja de a hacer daño a tu familia y mandala a una residencia, se merece un lugar así, que este bien cuidada y atendida, porque tú te mereces ser feliz , a la larga enfermarás y tus hijos y pareja pagaran el pato. Se egoista,no te importe y te aseguro que nunca te arrepentiras de haberla llevado al lugar en el que saben tratarlos mejor que los simples mortales como nosotras. Animo y no dejes que la pena, la mala leche, etc, etc, etc arruinen tu vida.Besos y suerte.

    ResponderEliminar
  43. Por favor no digas eso... ninguna vida es un asco... toda vida es preciosa. Seguramente las cosas van a mejorar.
    Un abrazo, y ánimo. :)

    ResponderEliminar
  44. primera vez que paso...en mi caso suelo tomarme varios recesos en mi blog, siempre voy y vuelvo, pero no lo abandono jamás...espero sigas escribiendo, me gustaría intercambiar enlaces...beso!...

    ResponderEliminar
  45. Sólo paso para darte el beso y el animo tras esta semana que llevas lejos.

    ResponderEliminar
  46. Hola Nela!
    No sé si me recordarás
    Pués es un tema delicado, y te entiendo perfectamente, sobre todo con lo de estar de mal humor, y también por el tema del blog, ya que todas las personas que se dedican a este mundo sabemos que es como un pequeño vicio, eso de crear una nueva entrada, buscar, leer...
    Si que es difícil opinar sobre este tema, pero sin dudarlo y viendo el apoyo que tienes de tu familia, yo optaría por poner a tu madre en una residencia donde indudablemente estará muy bien cuidada. Si pones en una balanza que es lo que ganas al tenerla en casa y que ganas al tenerla en la residencia, pués saldreís ganando todos, ya que tu estaras más animada recuperas tu intimidad, y tu familia también te lo agradecera, de esa forma todos saldreís ganando, incluída tu madre, que imagino que por otro lado al tener esa fatal enfermedad ahora no se dará cuenta de casí nada..
    Pienso que lo tienes fácil en el sentido de que tu familia te apoya. No lo dudes, haras bien y todos saldreís ganando, incluída tu madre.
    Yo hubo un tiempo en que pasé por algo parecido, y pensé que tenía que hacer de todo para ayudar a una persona, pero me estaba dejando mi vida en ello, por eso me quedo con esta frase:
    " El cementerio esta lleno de personas imprescindibles "

    Animo!!!, venga!! arriba ese humor jajajaja.
    Besos Nela! y espero poder seguir entrando a tu blog, que aunque no entro mucho a comentar por aquí, la falta de tiempo me tiene desquiciada ajjajaaj(y yo dandote consejos!!!) ajjaajjaja.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  47. Hola Nela!
    No sé si me recordarás
    Pués es un tema delicado, y te entiendo perfectamente, sobre todo con lo de estar de mal humor, y también por el tema del blog, ya que todas las personas que se dedican a este mundo sabemos que es como un pequeño vicio, eso de crear una nueva entrada, buscar, leer...
    Si que es difícil opinar sobre este tema, pero sin dudarlo y viendo el apoyo que tienes de tu familia, yo optaría por poner a tu madre en una residencia donde indudablemente estará muy bien cuidada. Si pones en una balanza que es lo que ganas al tenerla en casa y que ganas al tenerla en la residencia, pués saldreís ganando todos, ya que tu estaras más animada recuperas tu intimidad, y tu familia también te lo agradecera, de esa forma todos saldreís ganando, incluída tu madre, que imagino que por otro lado al tener esa fatal enfermedad ahora no se dará cuenta de casí nada..
    Pienso que lo tienes fácil en el sentido de que tu familia te apoya. No lo dudes, haras bien y todos saldreís ganando, incluída tu madre.
    Yo hubo un tiempo en que pasé por algo parecido, y pensé que tenía que hacer de todo para ayudar a una persona, pero me estaba dejando mi vida en ello, por eso me quedo con esta frase:
    " El cementerio esta lleno de personas imprescindibles "

    Animo!!!, venga!! arriba ese humor jajajaja.
    Besos Nela! y espero poder seguir entrando a tu blog, que aunque no entro mucho a comentar por aquí, la falta de tiempo me tiene desquiciada ajjajaaj(y yo dandote consejos!!!) ajjaajjaja.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  48. Se me olvidaba
    No tomes en cuenta las cosas que te decía tu madre, es mejor así, porque de otra forma acabarás destrozandote tu vida pensando en que no te quería o no te demostró el cariño que tu esperabas, a veces ellas actruan así, porque eso es lo que palparón en su niñez y fuerón otros tiempos en los que no se hablaban con las madres en los colegios, los psicologos, amigas ... Fué otra época. Seguro que te quisó con toda su Alma.
    Eso de que enfermaría si te portabas mal, es un chantaje emocional en toda regla en los tiempos que ahora vivimos jajajaaj, pero bueno, yo pienso que es la educación y una forma de hacerse la víctima y llamar tu atención. Si observas esa frase, esconde el miedo a perderte o a que te pasara algo si no hacias caso.
    Eran otros tiempos.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  49. Amiga,cuanto te extraño,es que yo ahora estoy sin tiempo ,pero cuanto pueda trataré de conectarme contigo,un abrazo fraterno,TQM.

    ResponderEliminar
  50. Mi querida amiga Nela
    Nos habíamos perdido por distintos motivos, los tuyos dramáticos, que gran mujer eres amiga, si supieras de que manera te entiendo.
    Pero sabes? Todo cuanto hagas hoy por tu madre, será un bálsamo cuando ella falte, no desesperes querida, el plan de Dios es incomprensible a nuestros ojos y a veces como humanos, nos asalta la histeria, es natural
    No dejes de escribir, es un consuelo, tal vez el único que tengamos en esas circunstancias, es un desahogo que necesita el alma, nosotros te entendemos y esperaremos por ti, pero aunque sea ocasionalmente escribe algo, te hará bien.

    Quisiera hacerte llegar un abrazo que te conforte, se que no es posible, pero si de algo te vale, mira y lee todas esas manifestaciones de afecto que te mandan tus amigos, eres importante para nosotros.

    Hasta siempre amiga, que Dios te bendiga y de a tu madre el consuelo a sus dolencias, al menos que no sufra físicamente.

    ResponderEliminar
  51. Nela se fuerte, y ten paciencia.
    Es un gran problema el que se te ha presentado pero la vida es así, hay épocas felices y otras tristes.
    Cuida a tu madre lo mejor que puedas, pero no dudes en pedir ayuda si la necesitas, si las cosas empeoran sola te será difícil atenderla y llevar tu familia adelante.
    Si llegado el momento tienes que ingresarla en una residencia, no te sientas culpable, seguro que será lo mejor para ella, hay enfermedades que aunque quieras, no puedes darle en la casa los cuidados que necesita.
    Anímate amiga, y no dejes el blog, aunque no puedas actualizar con frecuencia tienes en el una válvula de escape buenísima, y sabes que todos estamos aquí para escucharte, y animarte.
    Te envío un abrazo lleno de cariño desde Córdoba.

    ResponderEliminar
  52. Hola Nela; he leido esta tu entrada y me gustaria cambiar impresiones contigo más intimamente, he buscado tu dirección de correo y no le he visto.
    La mia esta en mi perfil dejame por favor dos letras y ya me pongo en contacto contigo.
    Gracias!!

    Un abrazo de sentimiento.

    Marí

    ResponderEliminar
  53. Mi querida Nela, esta monja te quiere un montón, siempre me has caído muy bien, eres una gran mujer, así que no deseo que estés angustiada por ese tema.
    Te dejo mi correo y hablamos, Estoy a tu lado, no lo olvides.
    Te dejo mi ternura
    Sor.Cecilia
    sorceciliacodina@hotmail.com

    ResponderEliminar
  54. Nela, querida, sólo te diré dos palabras: Te entiendo. Me voy de tu Blog con un puñal clavado en mi pecho.
    Mis últimas palabras te dicen Te quiero mucho, amiga y lástima que estás tan lejos. . .

    ResponderEliminar
  55. Mi querida Nela, lamento mucho que tengas que pasar por esa situación. A veces la relación con nuestros progenitores, no es fácil, sobre todo cuando conviven con nosotros. En mi caso, es con mi padre. Mi padre siempre se acostumbró a hacer lo que le diera la gana sin tener que dar explicaciones a nadie, mientras que él pide todas las del mundo, y a administrar el tiempo de los demás como a él le convenga y a que nos tuviéramos que adaptar a él y él no puede hacerlo a nuestro tiempo. Reconozco yo también que siento más afecto por mi madre, que por mi padre, y en el fondo, le veo como un pobre infeliz, pero es algo que no puedo cambiar. Si él quiere ser así, yo no puedo impedírselo.
    Cada uno es dueño de sus actos.
    En fin, te mando mucho ánimo y paciencia, porque realmente puedo entender lo que estás sintiendo.
    Recibe un beso enorme.

    ResponderEliminar
  56. Nela, si no fuera porque aún soy capaz de distinguir lo que leo de lo que escribo, hubiera asegurado que el post lo había escrito yo. Somos muchas las hijas únicas, e incluso algunas no únicas, de mi generación que nos sentimos igual.
    Madres castradoras... Son así porque han cultivado su amargura durante décadas pero también porque es así como las han enseñado a ser.
    Respecto al cuidado de sus males, hay profesionales que te podrán asesorar, creo que lo que dice Pilar es muy sensato.
    En cuanto a tus sentimientos hacia ella, cada cual encuentra su fórmula. Yo hace años que decidí que, independientemente de cómo sea mi madre, yo soy una buena hija. En consecuencia, procuro no estar con ella más allá de tres días, dosis que soporto sin llegar al alarido, y descarto las confrontaciones cuerpo a cuerpo, que tanto la gustan a ella. Hago como que no oigo sus comentarios. Y realmente, ya no los oigo. Pienso: la pobre, ya tiene bastante con lo que tiene dentro...
    Por lo demás, paciencia y buen ánimo. Somos afortunadas de haber sobrevivido y de no ser como ellas.

    ResponderEliminar
  57. Hola Nela,quisiera saber por favor en el momento que puedas y quieras que me digas ¿cómo estás vos?,y cómo la seguís llevando.
    Abrazos de osa en estado de hibernación!!!!!!!muchooooooo fríiioo.
    Ambar...

    ResponderEliminar
  58. Hola Nela!!!
    Primero decirte que me encanta este blog y todo lo que contiene, tus letras, tus sentires, tu fuerza vital para luchar con tu madre. Creo que heces lo correcto, aunque también sé, que esa enfermedad, mina mucho a las personas que luchan con ella. Una ayuda psicológica no te vendrá mal, creo que nuestros comentarios te servirán de algo, pero a lo mejor necesitas algún otro apoyo. Ah!! Nada de cerrar el blog eh!! Hablar comunicarte por medio de esta ventanita con este mundo de blogueros te vendrá de perlas.

    Yo sólo te diré adelante, se fuerte y positiva eso es muy bueno y creo que te ayudará. Son etapas de la vida que casi todos de una manera o de otra, pasamos, pero como dice un refrán, no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista.
    Sé que un día dará un cambio tu veda y para mejor. Adelante siempre ánimo.
    Te dejo un abrazo grande lleno de energía positiva. Se muy feliz.

    ResponderEliminar
  59. Mi querida Winnie, gracias por todos esos besos de colores, ni te imaginas cuanto bien me han hecho

    ResponderEliminar
  60. Marita, muchas gracias, como ves sigo tus consejos

    ResponderEliminar
  61. Mi querido Planck, tierno bicho verde, gracias por tus animos

    ResponderEliminar
  62. Arwen, gracias por entenderme y apoyarme

    ResponderEliminar
  63. Mis letras, ni te imaginas como agradezco tus palabras

    ResponderEliminar
  64. Gracias Javier VB por tu aporte, tan positivo a mi problema

    ResponderEliminar
  65. Muchas gracias Rehilt por tus palabras

    ResponderEliminar
  66. Pues tiene toda la razón del mundo Cantares. Gracias por tus palabras

    ResponderEliminar
  67. Hola Clara, si no llegas a decirmelo no te reconozco, de lo bien disfrazada que vas.
    Pues es verdad el blog es una valvula de escape

    ResponderEliminar
  68. Muchas gracias Vero, tus palabras me animan. Y lo de los blogs seguro son pasajeros.
    Besos
    Nela

    ResponderEliminar
  69. Muchas gracias Bruno, tú siempre animandome

    ResponderEliminar
  70. Gracias Oteando, aguantaré, ¡te lo prometo!

    ResponderEliminar
  71. Pilar, tienes toda la razón, en ello estoy en lo del Centro de día

    ResponderEliminar
  72. Adrián, leyendote, me he emocionado y lo mía me parece una nadería, comparado con tu ecperiencia, en una edad, en que tu espiritu todavía tenía sentimientos encontrdos y estaba sin terminar de formar. Gracias amigo mío

    ResponderEliminar
  73. Draco, muchisimas gracias por tus besos y abrazos, realmente los necesitaba

    ResponderEliminar
  74. Cierto Fiaris, tu me advertistesguíada por el tremendo cariño que no une, pero la vida es así y me ha tocado

    ResponderEliminar
  75. Muchas gracias Robert Trenique, como ves por aquí ando de nuevo

    ResponderEliminar
  76. Come ve, por aquí sigo Xurxo, gracias por tus palabras

    ResponderEliminar
  77. visita nuestra pagina de escort para Murcia.

    ResponderEliminar